Guatemala Próspera
El valor de la generosidad
Cuando somos generosos, tenemos una mentalidad de abundancia, no de escasez. En otras palabras, creemos firmemente que hay más ideas en qué pensar y más campos en los cuales podemos sembrar y cosechar. Siempre estamos buscando oportunidades para agregar valor a las personas o causas que harán una diferencia. No damos cuando existe gran necesidad; damos continuamente porque es una parte fundamental de nuestro carácter.
Es fácil olvidarse de ser generoso con las personas más cercanas. Las relaciones con la familia y amigos mejoran significativamente cuando practicamos la generosidad. Los regalos son especiales y significativos, pero los pequeños actos de amabilidad, tiempo y atención van más allá para mostrar aprecio y afecto a las personas que amamos.
Si practicas la generosidad, aumentarás tu autoestima y es posible que experimentes una mejoría en tu bienestar físico. Estudios médicos han demostrado que los sentimientos positivos que vienen de la generosidad fortalecen tu sistema inmunológico y mejoran tu estado emocional.
Además, estará abierto a diversas experiencias, culturas y personas nuevas. Pero una de las principales ventajas de practicar este valor, es que experimentarás un sentido de propósito para tu vida.
Si eres una persona generosa, eres conducido a marcar la diferencia. Ayudar a otros será tu prioridad. Vimos en esta época de pandemia a muchas personas innovando maneras de ser generosos, creando grupos en redes sociales en los que organizaban a las personas para ayudar a los más necesitados. ¿Y todo esto por qué? Porque ser generosos es un valor fundamental en sus vidas y lo toman como prioridad. Por eso, te invitamos a compartir tu talento, a aportar económicamente o con tu tiempo o conocimiento a causas nobles, a ser sensible a las necesidades de otros. No hay nada mejor que ¨dar¨.